Quantcast
Channel: Comunidad de foros de Apicultura - Chincheta taller
Viewing all 88 articles
Browse latest View live

Dos trucos para hacer tablero de tablas de palet

$
0
0

 

Uno de los inconvenentes a la hora de trabajar con tablas de palet es que no son de la medida que necesitamos y si las clavamos directamente sobre otra perpendicular a la larga aparecen grietas que aunque las abejas propolizan le da a nuestro trabajo un aspecto poco adecuado.

Por eso muestro dos posibles soluciones sencillas ya que no somos carpinteros: la media madera y el "alma"-

Para la media madera quitamos de las dos piezas dos trozos de madera que juntados y encolados hacen un tablero

En esta foto empezamos el trabajo haciendo una caladura con la sierra con la profundidad que queremos que tenga la media madera, fijaros que también cuenta lo que se lleva la sierra en serrín:

una vez que ya tenemos todas las tablas con el primer corte hacemos el segundo, aquí vemos que nos estamos quedando un poco cortos,para solucionarlo bajamos un poco la mesa y listo:

Así quedaría al terminar, solo cola o pegamento unos clavos para fijar las dos mitades y listo

también se ve que la mesa está un pelín baja y el disco come un poco mas de la cuenta pero es bueno para que se meta la cola.

El otro procedimiento es el "alma" se hace un corte en el centro de las piezas con el disco y se introduce un trozo de madera de tamaño equivalente. SE puede hacer el canal mayor haciendo dos cortes con el disco.

 

Aquí ya con el alma y lo mismo que el otro cola o pegamento y tablero realizado.


Horreo gallego-Colmena

$
0
0

Hola a todos.

Os presento un caprichito que me he fabricado con motivo del congreso apícola de Santiago.

Es una maqueta de uno de los horreos familiares ubicado en Cabanela, Porto do Son, a escala 1:4 con 130 cm de largo x 40 de ancho x 115 de altura.

Fabricado con madera de castaño, con capacidad para 32 cuadros Layens standar divididos en dos compartimentos de 16 cuadros cada uno, por lo que puede ser poblado por dos colonias de abejas.

Dotado de suelo sanitario con dos estructuras de barrotes independientes y extraíbles y de bandeja para control de varroa.

Piqueras en ambos extremos del horreo.

Revestimiento realizado con arena de Silice mezclado con barniz Lasur al agua para exteriores.

Tejado realizado con caña de bambú cortado en el mes de Junio, pelado y dejado a secar durante dos meses y traído de Cantabria por cortesía del compañero Munorrodero.

Para las tejas una vez lijadas y dada la forma deseada y pegadas se tiñen y barnizan con barniz al agua para exterior.

Materiales empleados:

0.200 m3 de madera castaño.

344 tejas de Bambú.

148 Pastillas de madera para uniones.

Tablex de 5 mm.

Corcho de 5 mm.

Cristal de 5 mm.

4 kg de arena de Silice.

1 L. de fondo-imprimación al agua.

2 L. de barniz al agua para exterior.

Para la ocasión me compre una lijadora de banda abatible y disco redondo que llevaba tiempo detrás de ella, unos 200€ y estoy encantado con ella.

Horas empleadas en su fabricación:

130 Horas apuntadas y unas cuantas que no lo están como el dibujar, sacar medidas etc etc, y las más reseñables que son los cabreos de mi señora e hijos :-];-) por estar metido tantas tardes y fines de semana hasta terminarlo.

Para que os hagáis una idea del tamaño real una foto mía junto al hermano mayor.

Saludos.

PD: No se si algún día se poblará de abejas, la verdad que está preparado para ello pero da hasta pena ponerlo a la intemperie, ya veremos.

Medidas para medidas alzas de dadant y lansgtroth

$
0
0

Hola a todos.

Se ha escrito mucho en este foro sobre las dos colmenas que nombro en el titulo pero me he hecho un lío enorme con tanta medida y quería su ayuda para aclararme.

Voy a construir una colmena dadant para ver que tal funciona en un colmenar que tengo de difícil acceso, buscando las medidas llegue a la pagina de Salines donde vi el plano de construcción de la dadant pero según veo es igual que la langstroth. Busque en este foro y leo que la cámara es más alta por lo que entiendo que en los planos de Salines lo que veo es el plano de la perfección y buscando en internet veo un plano en Apicola Los Pedroches en la que las medidas de la dadant sr diferencian del plano de Salines en un solo dato, el alto.

Hasta aqui voy bien o eso creo pero ¿serian tan amables de corregirme si estoy equivocado?

La otra duda es las medidas del medio alza de dadant y langstroth que no las encuentro y si busco me salen las mismas medidas para las dos, ¿me podrían indicar donde puedo encontrar unos planos fiables o en realidad son exactamente iguales las medias alzas?

Por ultimo... ¿pasa lo mismo con los cuadros?

Gracias a todos y un saludo.

Nucleos de poliestireno

Piso sanitario de barrotes

$
0
0

Veo que todos colocáis los listones en sentido contrario a la posición de los cuadros

y yo los prefiero quedando la abertura justo entre cuadro y cuadro que es por donde 

deben caer las varroas mayoritariamente

También me parece mas comodo para las abejas :lo) se lo preguntare jeje

Así lo hago yo :

Hago unos barrotes con un rebaje (biselado 

Los engarzo así

y los coloco en el marco de forma que lo pueda desmontar si algo va mal sin desaprovechar material

al final el resultado es este en el caso de warre

como se podrá ver el rebaje o embudo es algo mas ancho que la separación entre cuadros

con lo que  a mi juicio es efectivo y le queda una superficie bastante cómoda 

creo asi mismo que pierden menos polen .

Hasta aquí lo que yo le veo positivo ahora espero vuestros comentarios para hacerme ver los 

inconvenientes pues si la mayoría vais en otra dirección supongo que vuestros motivos tendréis

Saludos

vaporizador de oxalico

$
0
0

buenas quisiera fabricarme un vaporizador. si alguien tiene alguno pido si puede que me ponga fotos para realizarme yo el mio.

gracias

Caldera para cera, para un buen amigo

$
0
0

Para fabricarla, he combinado por una parte las medidas y gustos de otro amigo de él y que por tfno. me dio las medidas de la cesta de la suya 900X550X700, y de fuego en la que mete 3 columnas de cuadros dadant, cosa que no me convence, los prefiero suspendidos aunque entren menos, las de mi amigo,más grade y para layens y solo para layens, y mis gustos, Mixta eléctrica combustible, layen y dadant, con aislamiento térmico total en eléctrico y parcial en fuego, patas con varios agujeros de anclaje para variar altura y tornillos de nivelación, inox todo el interior y galvanizado el exterior, que la pudiese llevar en el coche, y aprovechar al máximo las medidas comerciales del material.

Resultado, Jaula un poco cónica y medidas mínimas 495X1250, caben 3 columnas layens o 4 dadant de 700 de altura, suspendidas 42 cuadros layen y dadant calculo que 34 con un amplio hueco debajo para los restos, en la prueba el amigo se convenció que es más práctico  los cuadros suspendidos, medidas externas 1415X650X850 más 40 de tapa. 2 resistencias de caldeo de 3000W con posibilidad de 3 potencias, aunque la mínima es escasa, aislamiento del fondo y 275 de los laterales de fácil retirada y en poliestireno como la tapa, el resto el manta de fibra mineral para que aguante más temperatura, y de final una pala en inox para que ¿no meta una de hierro para retirar los restos?

 

Más detalles, motivos por lo que decidí hacer algunas cosas y problemas que me encontré en el siguiente enlace

http://fotos.miarroba.es/eaconde/albums/6-caldera-para-fundir-cera/

 

 

Cuando no hay lomo de todo como

$
0
0
Como en todo esta crisis llega a todos los lados, a sí que hay queBuscarse la vida, reciclar, reparar y aprovechar todo lo que pillas para hacerTus sueños realidad.Aqui voy ha ir poniendo algunas de mi chapucillas, que no son nada de otro mundoLa mayoría las he aprendido de vosotros y en parte es un homenaje ha los enredasDe este foro que me hacen disfrutar cada día. Muchas gracias

Aceite de linaza

$
0
0

Saludos a todos!

De cara a encarar mi segundo año, tengo la intención de pasar de 2 a 10 colmenas. Parte de ellas ya las tengo y en breve compraré las que me faltan. Las colmenas nuevas las he comprado en mi asociación, pues las tienen a buen precio y son de ALSOL. Vienen pintadas por fuera y en madera limpia por dentro y mis preguntas son:

¿Convendría que les diese una capa de aceite de linaza por fuera? ¿Y por dentro?

¿Donde puedo encontrar aceite de linaza a buen precio y sin secante? Me ha sorprendido lo caro que es y encima en mi ciudad (Zaragoza) no lo encuentro sin secante. Hasta he pensado en sustituirlo por aceite de oliva que me sale mucho mas barato (soy de zona productora) ¿es un disparate? En el foro hay quien utiliza aceite de girasol y dentro de mi ignorancia, imagino que mejor el de oliva ¿no?

Gracias compañeros, ya me diréis

Javier

Mi deposito para alimentar colmenas

$
0
0

Se acabaron las bolsa y regadera en mi casa. Si alguien le interesa alguno se hacen por encargo.

Felices Fiesta y prospero Año Nuevo!!!!!!!!!!!!!

Se 

Nucleos Lanstrongh Poliestireno

$
0
0

Dias de frio, nieve, lluvia y mal tiempo hacen que los talleres y las nuevas ideas fluyan, aqui os voy a presentar mis nuevos nucleos de poliestireno estruido, espero que os gusten

Aqui los tengo con su rampa de vuelo, y su piquera para un solo emjambre, estoy pensando y hacer otros con su separador intermedio para que se den calor y se hagan fuertes, y dos piqueras para que cada uno tenga su salida.

Maquinaria necesaria para construir colmenas

$
0
0

Buenos dias a todos:

Estoy realizando un inventario de lo que necesitare para construir mis colmenas (Colmenas y Cuadros) y me gustaria que me ayudarias, no puedo utilizar techos metalicos en mi zona, una norma urbanistica, tienen que ser de madera o piedra, cuando dicen piedra se refieren a pizarra.

Yo de momento dispongo de:

 

Una Fresadora de superficie

Tambien tengo una combinada, asi la llama mi primo, que tiene cepillo, sierra y fresadora.

 

Se que tengo que comprar una una grapadora neumatica, compresor tengo, aunque aqui me surge la duda de que si es mejor grapar o atornillar, vosotros me direis

 

Es necesario algo mas?

Bueno, evidentemente la madera.

 

Un abrazo

 

Hermo

 

Nicrón 0,4mm

$
0
0

 

Ofrezco hilo de micrón 0.4mm, poseo una pequeña bobina.  Entiendo que a la mayoría le será un poco  complicado adquirirlo, 3m a 0€, envío incluido.

A 12v, (batería, cargador, e incluso trafo para alógenas) con 1m se corta muy bien el poliestileno expandido o extrusionado (creo recordar lo de 1m poco más o menos).

Enviaría por correo ordinario en un sobre. Interesados por aquí o por privado

NOTA. Notificar la entrega, estoy un poco mosca con algunos que ni se molestan en notificar  cuando reciben las cosas, ni por donde lo han pedido  ni en privado, gratis, envió incluido casi siempre. En los envíos  certificados siempre pagados por el destinatario,  algunos  tampoco han notificado,  pero tengo el  seguimiento

 

Carretilla modificada para transportar colmenas

$
0
0

Hola a todos, 

Este fin de semana por fin he tenido un hueco para modificar la carretilla en la que llevaba antes las colmenas. Era una carretilla normal de jardinero, con una cuba en la que las colmenas no asentaban bien y tenía que sujetarlas con cuerdas, quedando aún así muy inestables, y perdiendo mucho tiempo en atarlas y desatarlas.

Con perfil en L he fabricado un marco de las medidas de mis colmenas, con un margen de un centímetro de más para que no cueste encajarlas. A ese marco le he soldado en las esquinas otros perfiles en vertical para evitar que en una cuesta la colmena bascule y se caiga. La estructura la he soldado a un pequeño entramado de pletinas de 30x5 a las que previamente realicé unos taladros que coinciden con los que tiene la carretilla para fijar la cuba, con tornillos. Así puedo seguir utilizando la carretilla con la cuba o con el "transportín" de las colmenas, en función de las necesidades del momento.

 

No he conseguido poner las fotos de la carretilla directamente en el cuerpo del mensaje, así que os pongo el link a la cuenta de Instagram en la que las he subido. El próximo mensaje a ver si se me logra...

 

http://instagram.com/p/zKtbQ_AZR3/

Lentes-lupas aptas para traslarve.

$
0
0

Hola a todos,

tras constatar mis reiterados fracasos en aceptación en mis pinitos en materia de traslarves quería preguntaros a los nuevos criadores de reinas si habeis necesitado de lentes binoculares o lupas-casco.

Las he visto en las web comerciales que todos solemos mirar pero me da yuyu comprar sin preguntar. Es mucho el material que se compra y luego no responde a las expectativas que nos hemos creado. He probado con una lupa de las que usamos en casa para leer los prospectos de los medicamentos y no es que vaya mal pero entre que tienes las manos ocupadas, vas con prisa por el calor que hace y lo que padeces por el tiempo que las larvas estan fuera de su colmena, total que no doy una y al final me sale esto.

LARVAS GORDOTAS, las buenas buenas son las que justo no veo. Las inferiores a estas.


Extractor miel casero y barato

$
0
0

Buenas,

Os dejo aquí este invento por si alguein se atreve a hacerlo y quiere probar. Creo que es una buena manera de extraer miel si no se puede invertir en uno comprado de tienda.

Lo único que vigilaría es que el bidón sea de plástico uso alimentario y las tuercas de acero inox, madera sin colas ni tratamientos.

No ha sido idea mía.

 

Saludos!

 

Cilindro alveolador

Aceite de linaza

$
0
0

Saludos a todos!

De cara a encarar mi segundo año, tengo la intención de pasar de 2 a 10 colmenas. Parte de ellas ya las tengo y en breve compraré las que me faltan. Las colmenas nuevas las he comprado en mi asociación, pues las tienen a buen precio y son de ALSOL. Vienen pintadas por fuera y en madera limpia por dentro y mis preguntas son:

¿Convendría que les diese una capa de aceite de linaza por fuera? ¿Y por dentro?

¿Donde puedo encontrar aceite de linaza a buen precio y sin secante? Me ha sorprendido lo caro que es y encima en mi ciudad (Zaragoza) no lo encuentro sin secante. Hasta he pensado en sustituirlo por aceite de oliva que me sale mucho mas barato (soy de zona productora) ¿es un disparate? En el foro hay quien utiliza aceite de girasol y dentro de mi ignorancia, imagino que mejor el de oliva ¿no?

Gracias compañeros, ya me diréis

Javier

Mi deposito para alimentar colmenas

$
0
0

Se acabaron las bolsa y regadera en mi casa. Si alguien le interesa alguno se hacen por encargo.

Felices Fiesta y prospero Año Nuevo!!!!!!!!!!!!!

Se

vaporizador de oxalico

$
0
0

buenas quisiera fabricarme un vaporizador. si alguien tiene alguno pido si puede que me ponga fotos para realizarme yo el mio.

gracias

Viewing all 88 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>