Quantcast
Channel: Comunidad de foros de Apicultura - Chincheta taller
Viewing all articles
Browse latest Browse all 88

Estampadora hecha por Benjamín con celda MYRON KROPF

$
0
0

Me permito mostraros en un tema aparte la última estampadora que ha hecho Benjamín con canal de recogida de cera, estas imágenes están en el original en:

http://salines.mforos.com/1949906/1[....]-de-silicona-o-poliester/#ultimomsg
a partir del tema # 47

 

 

1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#47 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:40

Saludos

este es el resultado de la estampadora con silicona ZA-50-LT  ya esta probada y no necesita separador el dibujo de la celda es distinto de los que tenemos la lamina de cera me la mandaron de Chile con patente de ESTADOS UNIDOS el que la diseño es MYRON KROPF, este señor la hizo con rodillos y las laminas que me mandaron a mi fueron hechas con esos rodillos y las celdas son de 4,95 las laminas que hice salen a 4,9 .

no puedo mandar como la hice paso a paso ya que tengo mas de 50 fotos y no tengo tiempo para explicar y mandar tanta foto, esta estampadora tiene un canal para la cera sobrante de cada lamina llega al de pósito caliente ya que el canal tiene una temperatura de 85º de temperatura regulada por un termopar indicada en un display que es la que regula la temperatura..

este tipo de lamina ya esta funcionando mas de 10 años con gran aceptación por las abejas.




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#48 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:41




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#49 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:43




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#50 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:45




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#51 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:48




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#52 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:50




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#53 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:53




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#54 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:54




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#55 · Mensaje nuevo01/Mar/2014, 23:56

saludos para todos

espero que saqueis algo en claro con estas pocas fotos  GRACIAS




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
valledetoranzo
Asiduo

Mensajes: 227
Desde: 19/Sep/2011 ·
#56 · Mensaje nuevo02/Mar/2014, 00:45

Hola Benjamin; Muy guapa la estampadora, muy buena refrigeración, me gusta el detalle del canal para el sobrante de cera a modo de colada caliente hasta el depósito.

Una pregunta y perdona mi ignorancia, pero veo que has hablado en varias ocasiones de la celdilla 4,95  4,90 o  4,85 mm. ...etc....

 ¿ por que le dás tanta importancia al tamaño de la celdilla? no crees que para abejas  "4,9" dá lo mismo una celdilla de 4,95 o una de 4,85 ? que diferencias has notado en estas 5 centésimas?

Gracias un saludo.




Valle de Toranzo - Cantabria -
 
IP / host del autor del mensaje88.9.181.99
Mielmari
Colaborador

Mensajes: 426
Desde: 27/Ene/2013 ·
#57 · Mensaje nuevo02/Mar/2014, 07:08 · Editado por Mielmari

Hola,

Intentando calcular la expansión que pueda sufrir la lámina estampada entre la temperatura del taller y la de la colmena, me costó encontrar el coeficiente de expansión de la cera de abeja: según el libro 

Biomaterials: An Introduction, (escrito por Joon Park, R. S. Lakes,books.google.es) dice que el coeficiente de expansión térmica lineal de la cera de abeja es de 10-6/ºC

Para una diferencia de 20ºC, los 4,9mm de una celda (en el hipotético caso de que sea medida con suficiente precisión) se convertirían en

4,9 * (1 + 10-6 * 20) = 4,90098mm

 (si los cálculos no me fallan, las matemáticas hace tiempo que no las uso demasiado).

He utilizado la expansión lineal (no la superficial), pero da una idea, no llega ni a una milésima.

Creo que a efectos prácticos, la expansión que una celdilla sufre al pasar de los 15ºC a los 35ºC es como si no existiera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Montaña de Navarra, 700m
Erlea txikia da hegaldunen artean, baina gauzarik goxoena da hark egina (Ben Sirak 11,3)
 
IP / host del autor del mensaje79.144.84.46
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#58 · Mensaje nuevo02/Mar/2014, 13:14

Saludos Valldetoranzo:

Yo no le doy importancia a las medidas se las dan las abejas, con las pruebas que hice con mis laminas de 4,85 y las de 4,9 de ,Suecia teniendo el mismo dibujo ya que una es copia de la otra trabajan mucho mejor la de 4,9  que la de 4,85, la de 4,9 no hay fallo entre celdas y la celda es perfecta y la de 4,85 hay celdas perfectas pero algunas no lo son y hay algún fallo entre celdas, lo de mas no entiendo de temperaturas solo lo que hacen las interesadas que son las abejas esa es mi experiencia.

Sobre teorías no comento ya comento con las pruebas que veo lo demás para los técnicos.


     




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#59 · Mensaje nuevo02/Mar/2014, 23:39




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148
1943bag69
Asiduo

Mensajes: 229
Desde: 08/Dic/2012 ·
#60 · Mensaje nuevo02/Mar/2014, 23:42

Saludos 

En la foto interior podéis ver la estampadora terminada




BENJAMIN
 
IP / host del autor del mensaje93.156.41.148

Viewing all articles
Browse latest Browse all 88

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>