Bueno ya tengo la sierra circular, compre 20 tablas de 2.50 metros de largo por 20 cm. de ancho por 2.8 cm de espesor por 42 , las tablas anchas de 26 cm. me dijeron que esperara unos días para conseguirlas, me dispongo a hacer las bases y tapas copia de dos colmenas que me dio un vecino que tuvo hace años unas colmenas y no consiguió ni un kilo de miel en el tiempo que las tuvo, estuvieron siempre a cubierto pero la madera esta apolillada, (polilla de la madera), no merece la pena ni pintarlas, vale mas la pintura que las colmenas, pero el que da lo que tiene no está obligado a mas, una es de trashumancia y la otra fija, completas Langstroth, mas cuadros de núcleos que compraba cada año para llenarlas, y claro es el caos hacer la copia, una tiene 240 mm. de altura y la otra 245 mm. en los cuadros la colección es infinita, en una el paso de abejas lo tiene en la parte inferior, en la otra en la superior, otros cuadros no queda paso, en los laterales lo mismo, en unos no queda paso en otros excesivo, la anchura interior del cajón en una es de 370 mm. y en la otra 380, coinciden las dos en el largo 460 mm., en los planos de este foro el paso se divide, por lo que interpreto, entre la parte superior e inferior del alza. En la colmena perfección, según el autor de la patente en 1917, el interior de los cuadros es de 430 mm. x 200 mm., en los planos del foro 425 x 205 mm. de interior, osea que ya empiezo a trastornarme, según el que creó la patente de perfección, no modifico los cuadros de Langstroth y hacían una superficie de cámara de cría de 172 decímetros cuadrados, según los planos 174 pero le veo el inconveniente que el listón superior es de quince milímetros y me parece un poco débil (nudos) con el tipo de madera que se utiliza, la pestaña de espera de este listón me parece corta pues si la desviamos hacia una parte cerramos el paso o puede caerse mientras manipulamos la colmena. ¿Que opináis?, perdón por la extensión .
Un saludo